Día Internacional de la Mujer: Un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19

Desde nuestra Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y ROSAE, nos sumamos a celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y al lema elegido por Naciones Unidas para 2021: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.

Nos unimos a los esfuerzos de mujeres y niñas en todo el mundo para hacer posible un futuro más igualitario y superar las consecuencias sanitarias, económicas y sociales originadas de la pandemia de la Covid-19.

Hacemos nuestro el objetivo aprobado en el 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en marzo de 2021 en la sede de Naciones Unidas en Nueva York: alcanzar más pronto que tarde: “La participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.

Desde ese compromiso con la igualdad, exigimos el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida; la igualdad en la remuneración salarial a trabajos de igual valor; la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados; el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que respondan a las necesidades reales de las mujeres.

Lamentablemente, seguimos viendo que en todo el mundo las mujeres se enfrentan a un aumento de la violencia doméstica, a tareas de cuidados no remunerados, al desempleo y a la pobreza. Las mujeres que nunca fuimos las causantes de las crisis, sí hemos sido las personas más vulnerables a sus consecuencias.

La realidad nos sigue mostrando las situaciones de desigualdad de las mujeres con respecto a los hombres; la segregación vertical y horizontal; la brecha salarial; las limitaciones en su carrera profesional; su menor representación en los puestos directivos o de toma de decisiones o su mayor presencia en los trabajos precarios o a tiempo parcial.

Las mujeres con cáncer de mama conocemos la realidad en la que vivimos, y no nos resignamos a que los derechos se consideren una mercancía y que la salud se valore como un renglón presupuestario.

Recordamos hoy con especial afecto, a quienes han sido víctimas de la violencia de género y rechazamos a quienes se atreven a plantear retrocesos en lo conseguido ante esta cruel y dolorosa realidad.

Rechazamos las actitudes de quienes niegan o cuestionan los derechos de las mujeres, porque nuestra libertad es un patrimonio colectivo que debemos defender.

Quienes formamos las organizaciones de mujeres estamos demostrando habilidades, conocimientos, compromisos y redes para liderar eficazmente los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la Covid-19.

Ante esta pandemia de la covid-19 y sus efectos, las mujeres, con trabajo, dedicación, solidaridad y esfuerzo, hemos formado parte del personal sanitario y de todos los colectivos que desde diferentes ámbitos, han hecho y hacen posible mantener las actividades esenciales y han garantizado nuestra convivencia.

Estaremos atentas para que la pandemia de la COVID-19 no revierta los logros alcanzados en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres y no agrave las desigualdades en los ámbitos de la salud, la economía, la seguridad y la protección social.

Queremos contribuir, desde nuestras experiencias, perspectivas y habilidades, a que las decisiones sanitarias, económicas, políticas y sociales funcionen mejor para todas y todos. Desde la igualdad podemos construir un mundo más justo, pacífico, sostenible y resiliente.

Hacemos nuestras las prioridades señaladas por la ONU – Mujeres ante la crisis de la COVID – 19: reducir la violencia de género; fomentar que las personas practiquen un reparto equitativo del trabajo de cuidados; promover que las mujeres participen en la toma de decisiones de la respuesta a la COVID-19; garantizar que los mecanismos de coordinación incluyan la perspectiva de género.

Nos negamos a que la sociedad renuncie a la mitad de los recursos humanos disponibles. Queremos ser parte sustancial, en pie de igualdad, de una sociedad inclusiva donde nadie quede al margen y colaborar desde nuestra posición de ciudadanas y feministas, a construir un futuro mejor. Aspiramos a situarnos en la historia diaria como protagonistas activas y no como comparsas de decisiones ajenas a nosotras.

@FederacionEspanoladeCancerdeMama 

@FECMA_
@rosae.valdepenas 
@rosaeorg
#RosaeEresTú
#CáncerdeMama
#DonaRosae


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).